Elemento patrimonial: Ermita de Santa Catalina
Municipio: Santa Cruz de Tenerife
La Ermita de Santa Catalina, situada en el bello caserío de Taganana, en Santa Cruz de Tenerife, constituye un vestigio arquitectónico y cultural de gran relevancia histórica. Su construcción, que tuvo lugar entre los años 1501 y 1509, la posiciona como el primer templo religioso de la zona de Anaga, anterior incluso a la iglesia parroquial de Nuestra Señora de las Nieves, edificada en 1545. Este edificio fue inicialmente utilizado como iglesia, y a partir de la fundación de la parroquia de Taganana, pasó a cumplir la función de ermita, sirviendo además como lugar de resguardo temporal para los difuntos hasta su sepultura.
Este edificio de planta rectangular posee una sola nave y un cuarto anexo que originalmente sirvió como cuarto mortuorio. Su arquitectura destaca por el uso de materiales locales, como la piedra basáltica y la toba, configurando un sólido muro de carga. La cubierta de teja árabe a tres aguas, sostenida por una cercha de madera de barbuzano, refuerza su carácter tradicional. Además, elementos característicos como el arco de medio punto en la fachada principal, elaborado en toba roja con el escudo de San Pedro tallado, y la espadaña ubicada en el hastial, otorgan un sello singular a su estética.
En su interior, la ermita refleja una austeridad que resalta la belleza de la simplicidad. El pavimento de piedra delimita un espacio solemne con un presbiterio ligeramente elevado, mientras que una hornacina de medio punto albergaba antiguamente la imagen principal, trasladada posteriormente a la parroquia cercana. A lo largo del tiempo, la cubierta ha sufrido desperfectos, pero la instalación de elementos de refuerzo demuestra los esfuerzos por preservar este patrimonio.
La localización de la ermita en un lugar central de Taganana, frente a la Plaza de la Virgen de las Nieves, realza su importancia dentro del paisaje urbano del caserío. Este punto neurálgico fue protegido en 2008 mediante su declaración como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumentos, evitando así alteraciones que comprometan su valor histórico y arquitectónico.
En resumen, la Ermita de Santa Catalina no solo representa un testimonio de los primeros asentamientos en Anaga, sino que simboliza la riqueza histórica, patrimonial y cultural del caserío de Taganana. Espacios como este son fundamentales para comprender el desarrollo social y religioso de este asentamiento poblacional, así como para apreciar la herencia arquitectónica de las Islas Canarias.
Información:
Dirección: Camino La Cuestilla, s/n
Web: www.santacruzdetenerife.es / www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com
Oficina de Turismo de Palacio de Carta
Dirección: Plaza Candelaria, 9
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 17:00 h. y sábado y domingo de 9:00 a 14:00 h.
Tfno.: 615 153 351
Email: info@elcorazondetenerife.com
Puntos de interés relacionados
- Parque Rural de Anaga
- Sendero Pr Tf 05.1 Igueste de San Andrés - El Semáforo
- Sendero Interpretado Circular de Taganana
- Mirador Risco de Amogoje
- Mirador de El Bailadero
- Mirador de Pico del Inglés
- Los Molinos de Santa Cruz
- Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves de Taganana
- Hacienda de las Palmas de Anaga
- Centro de Interpretación del Semáforo de Igueste de San Andrés