Elemento patrimonial: Los Molinos de Santa Cruz


Municipio: Santa Cruz de Tenerife

Los molinos de viento de Santa Cruz de Tenerife constituyen un conjunto de alto valor histórico y etnográfico, ubicado al suroeste de la ciudad y declarados bienes de interés cultural (BIC). Este conjunto comprende tres molinos emblemáticos: el Molino de Cuevas Blancas, el Molino de Barranco Grande y el Molino de Llano del Moro relacionados con las labores agrícolas tradicionales como la molienda del cereal o la producción del rico gofio.

El Molino de Cuevas Blancas, reconocido como BIC en 2007, es un ejemplo representativo del típico molino de viento troncocónico. Su estructura incluye un mecanismo de giro que separa la cubierta cónica del resto y, en su interior, tres plantas funcionales con una altura total de 10 metros. La planta baja servía como almacén y dormitorio ocasional del molinero, mientras que las superiores albergaban la maquinaria y zonas para la actividad del gofio. Aunque restaurado en 1974, este molino se encuentra actualmente deteriorado, siendo urgente su recuperación debido a su importancia como símbolo del esfuerzo campesino en la isla.

Por su parte, el Molino de Barranco Grande, también declarado BIC en 2007, comparte características estructurales con el Molino de Cuevas Blancas. Aunque hoy en día, después de un proyecto de restauración del molino y su entorno, mantiene su estructura original en ruinas, pero se repusieron las aspas de viento y diversas piezas de la maquinaria. Además, algunos de los elementos antiguos hallados durante las obras fueron cuidadosamente colocados alrededor del molino, enriqueciendo su valor histórico y visual. A pesar de ello, sigue siendo un testimonio de la tradición molinera de la comarca y refleja el diseño arquitectónico tradicional de los molinos de viento de Tenerife.

El Molino de Llano del Moro, declarado BIC en 2005 como Sitio Etnológico, se ubica en una zona de pendiente rodeada de vegetación herbácea junto al antiguo camino real a Candelaria. Destaca por su sólida estructura de mampostería y por la edificación aneja conocida como la "casa del molinero", que forma parte del conjunto. Aunque la maquinaria original y las aspas han desaparecido, conserva elementos arquitectónicos que realzan su valor patrimonial.

Estos molinos de viento constituyen un valioso legado patrimonial e histórico, reflejo del ingenio y el esfuerzo de las comunidades campesinas de Tenerife. Su reconocimiento como BIC subraya la importancia de preservar estos elementos etnográficos y arquitectónicos, que nos conectan con nuestro pasado y nos hablan de una relación sostenible con el entorno natural. La recuperación y conservación de estos sitios no solo honraría nuestra historia, sino que también enriquecería nuestro patrimonio cultural.

Información:

Dirección:

·      Molino de Cuevas Blancas: Carretera general de Sur, km. 3,8

·      Molino de Barranco Grande: Carretera general de Sur, km. 2,1

·      Molino de Llano del Moro: Calle Salto del Pino, s/n

Web: www.santacruzdetenerife.es / www.santacruzdetenerife.es

 

Patrimonio Histórico Cultural

Dirección: Calle Marcos Redondo, 2

Tfno.: 922 609 416 (cita previa)

Web: www.santacruzdetenerife.es

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.