Elemento patrimonial: Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves de Taganana


Municipio: Santa Cruz de Tenerife

La Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves de Taganana, situada en Anaga, es un templo de gran valor histórico y patrimonial, declarado Bien de Interés Cultural en 2006. Su origen se remonta a 1506, cuando los primeros habitantes del valle construyeron una ermita para albergar la imagen de la Virgen, aparecida en la playa.

El templo actual, con planta rectangular y tres naves, es fruto de ampliaciones y reconstrucciones a lo largo de los siglos. Destacan sus muros de mampostería con sillares de toba roja, material característico de la zona de Anaga, y su cubierta de teja curva a dos aguas. La fachada principal presenta una portada de cantería roja con un óculo acristalado, y una espadaña con arcos de medio punto que albergan las campanas.

En el interior, las naves están separadas por arcos de medio punto sobre columnas de orden toscano, y cada una culmina en una capilla con su retablo. La capilla mayor alberga la imagen de Nuestra Señora de las Nieves, una talla de madera policromada del siglo XV. El templo también conserva valiosas obras de arte, como el tríptico de la Adoración de los Reyes, una tabla flamenca del siglo XVI.

La iglesia ha sufrido diversas vicisitudes a lo largo de su historia, incluyendo un desplome del techo en 1957. Su reconstrucción, llevada a cabo con gran esfuerzo por los habitantes de Taganana, culminó en 1965. Recientemente, en 2016, se realizaron nuevas obras de rehabilitación para mejorar su accesibilidad y seguridad.

La delimitación del entorno de protección de la iglesia busca preservar su valor patrimonial y paisajístico, evitando modificaciones que puedan alterar su ambiente histórico. La Casa del Cura, situada en una posición dominante, también se incluye en esta delimitación del bien cultural para prevenir impactos visuales.

La Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves es un testimonio de la historia y la cultura de Taganana, y un ejemplo del esfuerzo y la dedicación de sus habitantes. Su valor patrimonial, histórico y cultural la convierten en un punto de interés imprescindible en la isla de Tenerife.

Información:

Dirección: Camino La Cuestilla, 2

Horario misa: Domingos y festivos a las 11:30 h. En verano, además, martes y jueves a las 17:30 y 18:30 h.

Web: www.santacruzdetenerife.es / www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com

Oficina de Turismo de Palacio de Carta

Dirección: Plaza Candelaria, 9

Horario: lunes a viernes de 9:00 a 17:00 h. y sábado y domingo de 9:00 a 14:00 h.

Tfno.: 615 153 351

Email: info@elcorazondetenerife.com

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.