Medianía: Cruz de Tea


Municipio: Granadilla de Abona

El Caserío Cruz de Tea, situado en el municipio de Granadilla de Abona, en Tenerife, debe su nombre a las cruces elaboradas con tea de pino y su posición como encrucijada de caminos. Este enclave histórico destaca por ser punto de paso del antiguo Camino de Chasna, una vía aborigen que conectaba las comarcas del norte con las del sur de la isla. En el pasado, caminantes, arrieros y cabreros hallaban aquí refugio y provisiones para continuar su trayecto, convirtiéndolo en un lugar clave para las relaciones entre comunidades isleñas.

Entre los ilustres que recorrieron este camino se encuentra Pedro de San José de Betancur, conocido como el Hermano Pedro, el primer santo nativo de Canarias. Hoy día, el antiguo camino se ha transformado en senderos recreativos que atraen a senderistas y amantes de la naturaleza.

Este caserío también ha sido un bastión de recursos forestales, ofreciendo resina, carbón, madera y pinocha. Elementos como su horno de teja restaurado y su molino reflejan un legado que combina historia y cultura, haciendo de Cruz de Tea un símbolo patrimonial y natural de gran valor.

Información:

Oficina de Turismo de Granadilla de Abona

Dirección: Plaza de El Médano s/n

Horario: lunes a viernes de 09:00 a 15:00 h. y sábados de 09:00 a 13:00 h.

Tfno.: 922 176 002 / 922 176 002

Web: www.granadillaturismo.es

E-mail: turismo@granadilladeabona.org

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.