Elemento patrimonial: Parque Rural de Teno
Municipio: Los Silos
El Parque Rural de Teno, situado en el extremo noroccidental de Tenerife, es un enclave de gran valor científico, medioambiental y cultural. Su formación geológica, que data de entre 6 y 7 millones de años, lo convierte en una de las zonas más antiguas de la isla. La acción erosiva a lo largo de los siglos ha modelado un paisaje de profundos barrancos que descienden desde las cumbres hasta la costa. En su vertiente norte, antiguos acantilados marinos fueron desplazados tierra adentro por algunas de las erupciones volcánicas situadas en el interior del Teno, dando paso a la Isla Baja.
Este macizo alberga extensos bosques, fundamentales para la captación de agua y la conservación del suelo. Destacan sus comunidades de laurisilva, relictos ecológicos con una gran biodiversidad endémica, cuya relevancia se extiende también a las formaciones xerófilas y rupícolas de las zonas más bajas. Teno es refugio de especies únicas y amenazadas, algunas exclusivas del parque y otras que encuentran en él un hábitat indispensable para su supervivencia, como las palomas de la laurisilva y el águila pescadora. Su singular riqueza geomorfológica queda reflejada en sus imponentes barrancos y escarpados acantilados.
Desde su declaración como Parque Natural de Teno en 1987 y su posterior reclasificación, también ha sido reconocido como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Limita con el Sitio de Interés Científico de Interián y la Reserva Natural Especial del Chinyero, abarcando terrenos en Buenavista, Los Silos, Santiago del Teide y El Tanque, con una extensión total de 8.063 hectáreas. Su administración se gestiona desde la oficina de gestión del parque de Los Pedregales, en El Palmar (Buenavista del Norte).
En su vertiente norte, el parque alberga una de las principales formaciones de monteverde de Canarias, el Monte del Agua y Pasos, junto a los últimos reductos bien conservados de bosque termófilo, dominado por palmeras y dragos. Su fauna incluye especies emblemáticas como la paloma rabiche y la turqué, endemismos canarios ligados al monteverde, además de importantes colonias de pardela cenicienta y otras aves marinas que anidan en sus riscos.
En definitiva, el Parque Rural de Teno es un tesoro natural que combina ecosistemas únicos, una geología fascinante moldeada por la erosión y el vulcanismo, y un legado cultural e histórico que pervive en los núcleos rurales que lo rodean. Su protección subraya la importancia de conservar este espacio singular dentro de la biodiversidad de Tenerife.
Información:
Web: www.tenerifeon.es / www.lossilos.es
Centro de Información Turística
Lugar: Centro de Visitantes de Los Silos
Dirección: Plaza de La Luz s/n
Tfno.: 922 841 086
Web: www.lossilos.es
E-mail: cipa@lossilos.es
Puntos de interés relacionados
- Acantilados de la Culata
- Charcas de Erjos
- Plaza de la luz
- Monte del agua y pasos
- Sitio de Interés Científico de Interián
- Antiguo convento de San Sebastián de Monjas de San Bernardo
- Ermita del Calvario
- Iglesia de Nuestra Señora de la Luz
- Horno de cal
- Caseta del Telégrafo
- Ingenio Azucarero o 'Máquina Del Azúcar'
- Las Salinas de La Caleta de Interián
- Centro de visitantes de Los Silos
- Conjunto histórico de Los Silos
- Proyecto Caña y Ron