Dónde comprar productos típicos : Alfar de Agael

Municipio: Güímar

Dirección: Calle Tambora de Abajo, 32

Teléfono: 696166990 // 922530440

Email: roberescobonal@hotmail.com

Con profunda dedicación y arraigada en la comarca de Agache, en El Escobonal (Güímar, Tenerife), se encuentra Alfar de Agael, creado por una artesana con toda una vida consagrada al trabajo del barro, este espacio es mucho más que un taller; es un encuentro con las técnicas ancestrales de los antiguos pobladores de las islas.

Para su creadora, la esencia del artesano reside en el uso de las manos, una habilidad primigenia que todos poseemos y que se manifiesta en diversas formas. Su trayectoria en la artesanía comenzó con la reutilización de materiales reciclados, evolucionando hacia la profunda conexión con el barro, una materia prima que considera fundamental, casi maternal, capaz de proveer todo lo necesario para la subsistencia.

En el proceso de creación, Agael emplea materiales naturales de la tierra: diversos tipos de barro, almagres para dar color y crear dibujos, carbón vegetal para engobes y la arena de picón, esencial para que las piezas resistan el calor de la cocción. Cada creación, como los emblemáticos y viajeros "guatimac", requiere un laborioso proceso que puede extenderse durante horas, desde la preparación de la arcilla hasta el envejecido final de la pieza.

La alfarería canaria se distingue por ser una de las formas más primitivas del planeta, lo que subraya la importancia de su conservación. En este contexto, Agael evoluciona sin perder la esencia de las técnicas tradicionales, invitando a las nuevas generaciones a experimentar el contacto directo con el barro como una forma de mantener viva una parte fundamental de la cultura canaria.

En su afán por preservar las tradiciones, fusiona la alfarería con otra técnica ancestral canaria en peligro de extinción: el calado. Creaciones como bandejitas caladas, ideales para diversos usos, son testimonio de esta unión.

El taller exhibe una rica variedad de obras, desde la alfarería tradicional aborigen de Gran Canaria y piezas de inspiración bereber, hasta las singulares creaciones caladas y los representativos "guatimac", ídolos guanches hallados en el barranco de Herques y reinterpretados por Agael para dar a conocer este símbolo de la cultura local. Además de estas piezas, se pueden encontrar pintaderas, vasijas, foniles y otras creaciones que evocan la riqueza del patrimonio insular.

No solo crea piezas únicas, sino que también difunde el conocimiento a través de talleres de alfarería tradicional y su innovador taller ECOprint. En el Alfar de Agael, profundamente conectado con las tradiciones y el entorno natural de Güímar, utiliza materiales volcánicos como el almagre para dar forma a cerámicas que destacan por su autenticidad, creatividad y funcionalidad.

El Alfar de Agael representa un valioso enclave cultural y etnográfico en Güímar. Su labor preserva técnicas ancestrales de la alfarería canaria, fusionándolas con la delicadeza del calado y reinterpretando símbolos prehispánicos como el "guatimac". Este taller no solo crea objetos únicos con un profundo arraigo histórico, sino que también fomenta la conexión con la tierra y la valoración del trabajo artesanal, transmitiendo un legado de tradición y creatividad para las generaciones presentes y futuras.

 

Puntos de interés relacionados

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.