Medianía: Antigua Ermita de San José


Municipio: Güímar

La Ermita de San José, o Ermita Vieja como se la conoce hoy en día, es un lugar emblemático en El Escobonal que guarda un gran valor histórico y cultural. Construida y bendecida a mediados del siglo XVIII, fue el núcleo alrededor del cual se formó el caserío y se le dio el nombre al pueblo. Aunque, un siglo después ya se cuestionaba la necesidad de construir otro templo pues este ya se había quedado pequeño además de que se encontraba lejos del ‘moderno núcleo de El Escobonal’. Hecho que culminó a mediados del siglo XIX con la erección del actual templo en honor de San José y el traslado de la imagen y su ajuar desde aquella. Mientras, la Vieja Ermita permaneció al culto a San Vicente Ferrer hasta la segunda década del siglo XX cuando sus paredes y techumbre se desploma a causa de un fuerte temporal.

A pesar del paso del tiempo y del fuerte temporal que la dañó considerablemente, permaneciendo solamente un par de paredes en pie, la ermita ha sido testigo de la evolución de la localidad. Gracias a trabajos de restauración a comienzos del siglo XXI, hoy en día podemos admirar sus ruinas y conocer su importancia en la historia de este núcleo de población agachero.

La ermita se encuentra en la zona conocida como el «Cano», junto al antiguo camino real, y para acercarse a contemplarla hay que tomar un desvío a la entrada de El Escobonal y Camino la Tirada.

En resumen, la Ermita de San José de Agache es mucho más que un simple edificio en ruinas. Es un símbolo de la identidad de El Escobonal, un lugar donde se entrelazan historia, fe y pueblo.

 

Información adicional:

Dirección: Camino la Tirada, s/n

Ayuntamiento de Güímar

Dirección: Plaza del Ayuntamiento, 4

Tfno.: 922 526 100

Web: www.guimar.es

 

Puntos de interés relacionados

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.