Medianía: Museo arqueológico, costumbrista y naturalista
Municipio: Güímar
El Museo Arqueológico, Costumbrista y Naturalista creada el 20 de noviembre de 1977, ubicada en un edificio en la plaza de San José. Presenta una valiosa colección arqueológica, con un particular énfasis en la cultura guanche. Destacan los utensilios cotidianos: cerámica aborigen (gátigos), herramientas líticas (molinos, tabonas), ornamentos personales (cuentas, punzones) y restos óseos humanos, que permiten reconstruir aspectos de su vida y rituales funerarios. La sección ofrece una visión tangible de la vida prehispánica en la comarca, gracias a piezas recuperadas en excavaciones y recolecciones superficiales de las décadas de 1970.
La etnografía ocupa un lugar destacado en el museo, presentando una amplia muestra de objetos que dan cuenta de las actividades económicas y domésticas de los habitantes de la comarca hasta tiempos recientes. Agricultura, ganadería, pesca, artesanía, comercio y vida cotidiana se encuentran representados a través de una variada colección de herramientas, utensilios y enseres. La sección también incluye piezas de origen extranjero, como objetos traídos por emigrantes y donaciones de vecinos, enriqueciendo así la visión de la historia local.
La sección de ciencias naturales, aunque más modesta, alberga piezas de gran interés, como el cráneo de un lagarto gigante de Tenerife, fósiles locales y una colección entomológica. Destaca también un apartado dedicado a la fotografía histórica, que permite apreciar la evolución de la comarca a través del tiempo. La exposición permanente sobre los "Hornos de Agache" completa la oferta, proporcionando información detallada sobre estas construcciones tradicionales y su importancia en la vida rural.
Información:
Horario Museo y Biblioteca: martes y jueves de 17:00 a 20:00 h.
Dirección: Plaza de San José, s/n
Web: tagororculturaldeagache.blogspot.com
E-mail: tagororcultural@gmail.com
Redes Sociales: Facebook
Ayuntamiento de Güímar
Dirección: Plaza del Ayuntamiento, 4
Tfno.: 922 526 100
Web: www.guimar.es
Puntos de interés relacionados
- Pájara
- Conjunto Histórico de Güímar
- El Escobonal
- La Medida
- Fonda Medina
- Lomo de Mena
- Acueducto de Lomo de Mena
- Ayuntamiento de Güímar
- Barranco de Badajoz
- Casa de Los Mena
- Caseta de Peón Caminero de Guaza
- Caseta del Caminero de Lomo de Mena
- Caseta de Peón Caminero del Casco de Güímar
- Casona de Santo Domingo
- Zona Arqueológica Chinguaro
- Ermita de San José
- Fonda del Escobonal
- Iglesia de San Pedro Apostol
- Iglesia de Santo Domingo
- Mirador de Don Martín
- Mirador de Pájara
- Parque Natural de la Corona Forestal
- Puente de Guaza
- Reserva Natural Especial Malpaís de Güímar
- Capilla San Pedro Abajo
- Capilla San Pedro Arriba
- Sitio Histórico La Hidro
- Conjunto Molino - Lavadero de Chacaica
- Casa del Paseo y Capilla de San Juan
- Ermita de El Socorro
- LLano de la Virgen
- Casa de La Raya u Hotel Rural La Raya
- Antigua Ermita de San José
- Museo 'El Quijote en el mundo'
- Espacio Cultural Los Ángeles (ECLA)
- Parque etnográfico y jardín botánico pirámides de Güímar
- Sitio histórico del camino El Socorro