Elemento patrimonial: Museo 'El Quijote en el mundo'
Municipio: Güímar
El Museo "El Quijote en el mundo" fue inaugurado en 2005 como culminación de dos años de trabajo de un Grupo Estable conformado por trece profesores del IES Mencey Acaymo, bajo la coordinación de José Felipe García Silva. Su apertura coincidió con la celebración del IV Centenario de la publicación de la primera parte de El Quijote.
Entre 2007 y 2020, el coordinador del proyecto continuó ampliando la colección de manera independiente, hasta alcanzar su tamaño actual: 520 ediciones procedentes de 83 países y traducidas a 97 idiomas, dialectos o sistemas de escritura diferentes.
El origen de la colección se remonta a 1996, cuando, gracias a la iniciativa del profesor Guillermo Millet y del Departamento de Lengua y Literatura Castellana, se organizó una exposición temporal de diversas traducciones de la obra con el único propósito de conmemorar el Día del Libro.
En 2014, a raíz de la propuesta de Andrés Delgado, varios artistas plásticos y escritores donaron sus creaciones inspiradas en El Quijote, con el objetivo de inaugurar una nueva sala: “El arte en la ínsula de Don Quijote”. Para materializar esta iniciativa, se conformó una comisión integrada por el propio Delgado, el pintor Luis Alberto Hernández y José Felipe García Silva. Finalmente, la nueva sala del museo fue inaugurada en 2015, coincidiendo con el IV Centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote. En la actualidad, la colección cuenta con obras donadas por 80 artistas plásticos y 41 escritores.
Gracias a la intensa labor de los responsables del museo - incluyendo viajes de divulgación, colaboración en diversos proyectos con entidades cervantinas a nivel mundial y la organización de las I Jornadas Cervantinas en 2020 - Güímar fue admitida en la Red de Ciudades Cervantinas, convirtiéndose en la vigésima ciudad del mundo en lograr este reconocimiento.
Información:
Dirección: Poeta Arístides Hernández Mora, 5 (IES Mencey Acaymo)
Tfno.: 922 511 121
Redes Sociales: Facebook

Puntos de interés relacionados
- Pájara
- Conjunto Histórico de Güímar
- El Escobonal
- La Medida
- Fonda Medina
- Lomo de Mena
- Acueducto de Lomo de Mena
- Ayuntamiento de Güímar
- Barranco de Badajoz
- Casa de Los Mena
- Caseta de Peón Caminero de Guaza
- Caseta del Caminero de Lomo de Mena
- Caseta de Peón Caminero del Casco de Güímar
- Casona de Santo Domingo
- Zona Arqueológica Chinguaro
- Ermita de San José
- Fonda del Escobonal
- Iglesia de San Pedro Apostol
- Iglesia de Santo Domingo
- Mirador de Don Martín
- Mirador de Pájara
- Parque Natural de la Corona Forestal
- Puente de Guaza
- Museo arqueológico, costumbrista y naturalista
- Reserva Natural Especial Malpaís de Güímar
- Capilla San Pedro Abajo
- Capilla San Pedro Arriba
- Sitio Histórico La Hidro
- Conjunto Molino - Lavadero de Chacaica
- Casa del Paseo y Capilla de San Juan
- Ermita de El Socorro
- LLano de la Virgen
- Casa de La Raya u Hotel Rural La Raya
- Antigua Ermita de San José
- Espacio Cultural Los Ángeles (ECLA)
- Parque etnográfico y jardín botánico pirámides de Güímar
- Sitio histórico del camino El Socorro