Medianía: Casa de La Raya u Hotel Rural La Raya


Municipio: Güímar

Un viaje al pasado en el corazón de Güímar. Adéntrate en la historia de esta casona del siglo XVI, conocida como la antigua fonda de la «Casa de la Raya» o como Hotel «La Raya», cuidadosamente restaurada y convertida en un acogedor hotel rural. Rodeada de paisajes idílicos, con huertas, barrancos y senderos, Hotel Rural La Raya 1866 te ofrece una experiencia única para conectar con la naturaleza y la tradición.

Según el Cronista Oficial de Güímar, don Octavio Rodríguez Delgado, la "Casa de La Raya", también conocida como "Casa de Vargas", se erige como un testigo silencioso de la historia de Güímar, Tenerife. Su origen se remonta a 1505, cuando la Reina Juana I transfirió la vasta data del Valle de Güímar, con su ingenio azucarero original, a don Francisco de Vargas y Vargas Mexía, sobrino del conquistador don Sancho de Vargas Machuca. Aunque don Francisco, figura destacada en la España renacentista, nunca residió en el valle, designó a don García de Cañamares como administrador en 1506, quien impulsó el desarrollo de la hacienda y el cultivo de caña de azúcar. Tras un período de administración por Juan Albertos Guiraldín, la propiedad pasó por diversas manos.

Con el transcurrir de los siglos, la casa experimentó notables reformas. En la segunda mitad del siglo XIX, se transformó en el Hotel "La Raya", probablemente por don Florentín García Díaz, dotándose de una galería acristalada, un estanque con fuente datada en 1866 y esgrafiados decorativos. Este hotel atrajo a turistas, principalmente ingleses, que buscaban el clima benigno de la zona. Contiguo a la casa, se construyó una elegante capilla al aire libre y una estufa para el secado de la cochinilla, reflejo de la economía canaria de la época.

Tras cesar su actividad hotelera antes de 1905, la edificación fue reabierta en 1918 como Casa de huéspedes "La Raya" por doña Edelmira González Baulén, promocionándose como un destino invernal privilegiado. Sin embargo, cayó en el abandono, llegando a ser conocida como "La Casa del Miedo". Afortunadamente, en 1999, fue rehabilitada por sus actuales propietarios, devolviéndole su función turística.

La "Casa de La Raya" encarna un valioso patrimonio histórico ligado a los inicios de la colonización y al Renacimiento. Sus transformaciones reflejan la evolución socioeconómica de Güímar, desde la agroindustria azucarera hasta el turismo de salud. Su arquitectura singular y los elementos anexos como la capilla y la estufa poseen un importante significado cultural y etnográfico. Su reciente rehabilitación asegura la preservación de este enclave para futuras generaciones.

Información:

Dirección: Calle la Raya, 25 (La Hoya)

Web: www.hotelrurallaraya1866guimar.es

E-mail: hotelrurallaraya@gmail.com

Tfno.: 670 835 142 / 922 524 341

Ayuntamiento de Güímar

Dirección: Plaza del Ayuntamiento, 4

Tfno.: 922 526 100

Web: www.guimar.es

Puntos de interés relacionados

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.