Elemento patrimonial: La Plaza Andrés de Lorenzo-Cáceres y Ossuna
Municipio: Icod de los Vinos
La Plaza de Andrés Lorenzo Cáceres, Conde de Sietefuentes, constituye un enclave significativo dentro del Conjunto Histórico de Icod de los Vinos, declarado Bien de Interés Cultural en 2004. Tal como describe el divulgador icodense Miguel Delgado, esta emblemática plaza se asienta principalmente sobre el solar y las ruinas del antiguo Convento de Monjas Cistercienses de San Juan Bautista y San Bernardo, cuya fundación se remonta a 1630.
Un devastador incendio, ocurrido en 1798 y cuyo origen se sitúa, según la tradición oral, en una de las celdas de las monjas bernardas, arrasó por completo el convento. Tras este suceso, el Ayuntamiento y los vecinos de Icod realizaron diversos intentos de reconstrucción, llegando incluso a iniciar las obras. Sin embargo, el solar permaneció sin edificar durante años hasta que el Ayuntamiento lo adquirió en junio de 1881 a don Gaspar de Ponte.
La iniciativa para la creación de un espacio público que realzara la belleza de Icod surgió a raíz de una petición dirigida al Ayuntamiento por el Conde de Sietefuentes, Don Andrés de Lorenzo-Cáceres y Ossuna, junto con otros vecinos. Se solicitaba la transformación del solar conocido como 'Las Monjas' o 'Huerto de las Monjas' en una plaza o alameda, debido a su estado de insalubridad. La propuesta fue bien acogida en el año 1904 y, tras el fallecimiento de su mentor en 1908, la plaza fue nombrada en su honor.
Un elemento destacado es de la plaza es la escalinata de granito artificial, diseñada por el artista Francisco Granados y donada al pueblo el año 1913 gracias al mecenazgo de la Condesa de Sietefuentes y otros miembros de la familia. La escalinata se embellece con jarrones de estilo neoclásico.
Otros elementos singulares de la plaza son sus dos fuentes con surtidores en forma de cabeza de león y estanques con forma de concha, un evocador quiosco modernista y los bustos de figuras relevantes como Don Francisco G. Fajardo Hernández-Bermejo, Don Emeterio Gutiérrez López y Don José Antonio Páez Herrera. Entre los jardines se encuentra una escultura abstracta de Fernando García-Ramos, "un monumento al músico anónimo", y una pérgola que ofrece magníficas vistas, incluyendo la del Drago Milenario. La plaza también alberga una rica variedad de especies vegetales exóticas, configurándose como un pequeño jardín botánico, con ejemplares de diversas partes del mundo, así como especies autóctonas como la palmera canaria y un drago.
La Plaza de Andrés Lorenzo Cáceres representa un espacio de gran valor patrimonial e histórico, al conservar la memoria de un antiguo convento y ser testigo de importantes acontecimientos locales. Su diseño neoclásico, enriquecido con elementos modernistas y una variada colección botánica, le confiere una singularidad cultural y estética.
Información:
Ubicación: Calle San Sebastián (Centro Histórico de Icod de los Vinos)
Ayuntamiento de Icod de los Vinos
Tfno.: 922 869 600
Web: icoddelosvinos.es
Puntos de interés relacionados
- Capilla de los Dolores
- Casa de los Cáceres
- Cueva del Viento
- Ermita de El Calvario
- Ermita de las Angustias
- Ermita de San Antonio
- Exconvento de San Francisco
- Iglesia de San Agustín
- Museo de Arte Sacro de Icod de Los Vinos
- Parque del Drago Milenario
- Iglesia Parroquial de San Marcos Evangelista
- Plaza de la Constitución o de la Pila
- Museo Guanche
- ARTlandya
- Casa del Plátano
- Mariposario del Drago
- Ermita de Nuestra Señora de Buen Paso
- Casa Campino
- Iglesia nuestra señora del Amparo
- Conjunto Histórico de Icod de Los Vinos
- Antiguo Convento Franciscano del Espíritu Santo
- Hacienda de Las Cañas
- La Hacienda Boquín
- Ermita de San Antonio de Padua
- Casa Uchán
- Casa Rural Piedra Redonda
- Casa Mortero
- Finca Vista del Teide
- Casa Los Pinos
- Casa Tajaraste
- Finca Los Ciruelos
- LA CASONA DE ACEVEDO
- Casa Rosalía
- Caserío Rural Los Charcos
- EL MIRADERO
- Casa Rural La Furnia
- CARMEN
- Finca El Molledo (El patio, La cuadra y el Naranjo)
- Casa Rural Montiel
- Casa Rural El Lance
- GAÑANIA DE ACEVEDO
- FURNIA DEL BEBEDERO
- Casa Montiel
- Casa Rural Tasana