Elemento patrimonial: Parroquia de Santo Domingo de Guzmán


Municipio: La Guancha

La ermita se encuentra ubicada en el barrio de Santo Domingo. Su construcción se llevó a cabo entre los años treinta y principios de los cuarenta del siglo XX, en honor a Santo Domingo de Guzmán. En aquel entonces, el barrio contaba con un número significativo de habitantes cuya actividad principal era la pesca y la agricultura. La ermita fue bendecida durante el episcopado del dominico y asturiano de nacimiento, fray Albino González y Menéndez-Reigada, quien donó la imagen del santo patrono. Durante los veintiún años que permaneció en Tenerife, este dominico duplicó el número de parroquias, además de reparar y construir cincuenta y una iglesias o ermitas. Sin embargo, también desempeñó un papel controvertido durante la Guerra Civil y mantuvo fuertes lazos con el régimen franquista.

La ermita se erige sobre una pequeña loma, en un solar que fue donado por un vecino del pueblo. Desde su privilegiada posición, se pueden avistar numerosos municipios del norte de la isla y todo el barrio costero al que su advocación da nombre. La edificación, construida en cemento, consta de una sola nave abovedada de planta rectangular, con una torre exterior que también funciona como pórtico de entrada.

La construcción de la sacristía fue una adición posterior, llevada a cabo gracias a las donaciones de los vecinos y los ahorros con los que contaba el templo. La autorización episcopal para su construcción fue otorgada el 12 de abril de 1959, siendo obispo don Domingo Pérez Cáceres, oriundo de Güímar y conocido como «el obispo de los pobres», poco antes de su fallecimiento en 1961. En su interior, de ornamentación sencilla, destaca la imagen del santo patrón, realizada con buena factura en pasta de madera policromada y dorada; así como una antigua talla de pasta de madera de San Antonio de Padua, procedente del templo parroquial del municipio. También es destacable la imagen de la Virgen de Fátima, igualmente de pasta de madera, situadas ambas en repisas. Finalmente, también ubicadas en sus repisas, se encuentran las pequeñas imágenes de la Virgen del Carmen y San José.

A Santo Domingo de Guzmán se le suele representar con una serie de atributos característicos. Siempre aparece con el hábito de la Orden de los Predicadores: túnica blanca y escapulario. También se le representa con la cruz de dos brazos, llamada «patriarcal», símbolo de los fundadores o patriarcas de grandes familias religiosas. Es muy común que lleve el Rosario. Y en algunas representaciones, sostiene una Biblia en su mano izquierda, pues fue la fuente de toda su predicación y espiritualidad.

Información:

Horario de misa: sábados a las 17:00 h. y domingos a las 20:00 h.
Dirección: Peatonal La Iglesia, 1

Concejalía de Turismo

Dirección: Calle Solitica, s/n
Tfno.: 922 828 423 / 922 828 002
Web: www.laguancha.es
E-mail: turismo@laguancha.es

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.