Medianía: Los Lavaderos del Chorrillo
Municipio: Vilaflor
Los Lavaderos de El Chorrillo, ubicados en el municipio de Vilaflor de Chasna, constituyen un enclave de significativo valor histórico y etnográfico, íntimamente ligado a la gestión y distribución del agua en la localidad desde tiempos inmemoriales. Este lugar, conocido como punto de confluencia de diversos nacientes cercanos, era esencial para el abastecimiento público de agua, destinándose tanto al consumo doméstico como al sustento de animales y a cubrir las necesidades básicas de higiene de los vecinos.
La evolución de este espacio patrimonial refleja la adaptación a las necesidades de los vecinos de Vilaflor a lo largo del tiempo. Inicialmente, una disposición rudimentaria de piedras junto a una atarjea marcaba el origen de lo que posteriormente se consolidaría como los lavaderos. Ya en el siglo XX, la necesidad de unas instalaciones adecuadas para el lavado de ropa se hizo evidente. En 1936, se llevó a cabo la construcción de un techo y la mejora de las pilas y la canalización, evidenciando la importancia de este lugar para la vida cotidiana. Una fuente situada detrás de los lavaderos, con una inscripción datada en 1903, y un módulo de medición de agua procedente de galerías cercanas, testimonian la infraestructura hidráulica asociada a este sistema de distribución. En 2005, los lavaderos fueron rehabilitados, preservando su memoria para los habitantes y ofreciendo a los visitantes una ventana al pasado.
Según relata don Marcos Brito (2013), El Chorrillo, situado al norte del pueblo, era el destino de las aguas que discurrían por el este de la parroquia. Testimonios gráficos de la década de 1920 muestran a mujeres realizando la labor de lavado al aire libre en este lugar. Un inventario municipal de 1932 detalla el derecho vecinal al uso público de las aguas, lavaderos y abrevaderos de la fuente de El Chorrillo, alimentada por los nacientes de El Traste y Madre de Abajo, cuya agua se distribuía a través de atarjeas que atravesaban las calles del pueblo.
Los lavaderos, tanto al aire libre como cubiertos, se convirtieron en un punto de encuentro social fundamental. Numerosas mujeres acudían a ellos para lavar su propia ropa o la de familias más acomodadas, tendiendo las prendas sobre las piedras para su blanqueo y secado. La imagen de las lavanderas transportando las barcas sobre sus cabezas era una estampa cotidiana de la época.
Los Lavaderos de El Chorrillo poseen un significativo valor histórico al ilustrar los sistemas tradicionales de gestión y distribución del agua en Vilaflor. Su importancia etnográfica radica en ser un testimonio vivo de las labores comunitarias y del papel social que desempeñaron las mujeres en este espacio. Desde una perspectiva patrimonial, su evolución arquitectónica y la presencia de elementos como la fuente de 1903 y el módulo de medición narran la historia de la adaptación a las necesidades de la población. La rehabilitación de 2005 subraya la voluntad de preservar este legado cultural para las generaciones presentes y futuras.
Información:
Ubicación: Avenida de la Paz, s/n
Web: www.turismo.vilaflordechasna.es
Concejalía de Cultura y Patrimonio
Dirección: Plaza Dr. Pérez Cáceres, 1
Tfno.: 922 709 802
E-mail: cultura@vilaflordechasna.com
Puntos de interés relacionados
- El Pino Gordo y el Pino de Las Dos Pernadas
- Iglesia de San Pedro
- Convento del Hermano Pedro
- Molino del Cubo
- Llano de Trevejos
- Paisaje Protegido de Ifonche
- Ermita de San Roque
- Fuente del Hermano Pedro
- Horno de la Huerta Grande
- Casa de los Soler
- Conjunto Histórico de Casas Altas
- Jardín de Los Endemismos
- Santuario del Santo Hermano Pedro
- Centro Histórico de Vilaflor