Medianía: Casa de Doña Sixta


Municipio: La Matanza de Acentejo

La Casa de Doña Sixta se erige como uno de los inmuebles más emblemáticos y populares de La Matanza de Acentejo, un verdadero icono arquitectónico que refleja la rica historia del pueblo. Este complejo, de aproximadamente 3.000 m², con unos 750 m² edificados, es un testimonio vivo de la evolución arquitectónica canaria, adaptándose a lo largo del tiempo a las necesidades y usos cambiantes.

Originalmente construida en la segunda mitad del siglo XVII, con elementos que se remontan al siglo XVIII, la casa es un ejemplo de arquitectura tradicional canaria, enriquecida con añadidos posteriores que narran su dilatada historia. Su condición multifuncional –vivienda, bodega, cuadra, jardín– se refleja en la diversidad de estilos arquitectónicos presentes en el conjunto.

El nombre de la casa proviene de su última propietaria, Doña Sixta, una mujer de profunda religiosidad y posición económica acomodada. Su memoria perdura en el municipio por su destacada labor de beneficencia, brindando trabajo y alimento a los más necesitados en tiempos difíciles.

Entre los elementos más sobresalientes de la casa se encuentran su balconada lateral, la elaborada techumbre de madera, la plazoleta, el lagar tradicional y el aljibe cubierto, que también servía como terraza. Estos elementos, junto con las cuadras, los cuartos de servicio, las parcelas de cultivo y las zonas ajardinadas, conforman un conjunto arquitectónico de gran valor histórico y cultural.

Tras años de abandono, la adquisición de la casa por el Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo ha permitido su restauración y preservación. El objetivo es convertirla en un centro de actividades culturales, formativas y turísticas, asegurando que este tesoro patrimonial continúe siendo un punto de referencia para las generaciones futuras.

La Casa de Doña Sixta, ubicada junto a la Iglesia Parroquial de El Salvador, no es solo un edificio, sino un símbolo de la identidad y la historia de La Matanza de Acentejo, un legado que merece ser conocido y apreciado por todos.

Información:

Dirección: Calle Real, 13

Web: www.matanceros.es

Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo

Dirección: Avenida Tinguaro, 20

Tfno.: 922 577 120

E-mail: ayuntamiento@matanceros.es

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.