Medianía: Santuario del Santo Hermano Pedro


Municipio: Vilaflor

Enclavado en el casco histórico de Vilaflor de Chasna, justo detrás de la Iglesia Matriz de San Pedro Apóstol, se erige el Santuario del Santo Hermano Pedro, un templo de profunda significación religiosa y destino de peregrinación dedicado a San Pedro de San José Betancur (1626-1667), el primer santo canario. Este edificio se levanta sobre el solar que antaño ocupara la casa natal del Santo, quien, tras su partida a Guatemala con apenas 23 años, desarrolló una encomiable labor misionera y social, siendo beatificado en 1980 y canonizado por el Papa Juan Pablo II el 30 de julio de 2002 en la Ciudad de Guatemala.

La historia de este santuario se remonta a 1766, con la llegada de la rama masculina de la Orden Betlehemita, fundada por el propio Hermano Pedro en 1656. Los betlemitas iniciaron la construcción del templo en el lugar exacto del nacimiento del Santo, aunque las reformas políticas del siglo XIX en España interrumpieron el proyecto. No fue hasta 1981, con la llegada de las Hermanas Betlemitas, que se retomó la iniciativa, culminándose las obras en 2002, año de la canonización del Hermano Pedro, siendo bendecido el 28 de abril de ese mismo año.

El Santuario de Vilaflor es uno de los tres grandes centros de peregrinación dedicados al culto del Hermano Pedro, junto a la Cueva del Santo cerca de El Médano, donde se refugiaba con su ganado en invierno, y la Iglesia de San Francisco el Grande en La Antigua Guatemala, donde reposan sus restos. El templo de Vilaflor, construido íntegramente en cantería y de una sola nave, alberga una reliquia de una vértebra del Santo y la campana que utilizaba para convocar a los fieles. Su altar mayor presenta imágenes del Santo Hermano Pedro y de la beata guatemalteca María Encarnación Rosal, reformadora de las Hermanas Betlemitas, mientras que el retablo central muestra en altorrelieve la Natividad de Jesús en Belén, tema central de la espiritualidad Betlemita. Adosado al templo se encuentra un convento regentado por las Hermanas Betlemitas.

Precisamente desde la cercana Iglesia de San Pedro Apóstol parte el conocido «Camino del Hermano Pedro», una ruta pastoril que el Santo recorría con su rebaño a través de la comarca de Chasna y que conduce hasta la Cueva del Santo Hermano Pedro. Durante la festividad del Santo en abril, cientos de peregrinos recorren este camino de gran interés religioso e histórico.

El Santuario del Santo Hermano Pedro representa un enclave de profundo valor religioso y cultural en Vilaflor. Su importancia radica en su significado histórico como lugar de nacimiento del primer santo canario, en su valor espiritual como centro de peregrinación y culto, y en su interés cultural al preservar la memoria y el legado de una figura trascendental. Su arquitectura en cantería y las reliquias que alberga enriquecen aún más su significado para los devotos y visitantes.

Información:

Dirección: Plaza de San Pedro, s/n

Horario de misas: viernes y sábados a las 17:00 h.

Web: www.turismo.vilaflordechasna.es

Concejalía de Cultura y Patrimonio

Dirección: Plaza Dr. Pérez Cáceres, 1

Tfno.: 922 709 802

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.