Elemento patrimonial: Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción


Municipio: La Orotava

La Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción de La Orotava, ubicada en el corazón de esta histórica villa tinerfeña, es un monumento que resume en sus muros y obras de arte siglos de historia y devoción. Su origen se remonta a los albores del siglo XVI, cuando los primeros pobladores castellanos se asentaron alrededor de una ermita dedicada a la Inmaculada Concepción, marcando el inicio de la fundación de La Orotava.

La historia de la Iglesia es un relato de evolución y adaptación a lo largo de los siglos. Desde aquella modesta ermita inicial, el templo ha experimentado diversas ampliaciones y reconstrucciones, impulsadas por el crecimiento de la población y los desafíos de los desastres naturales. Los terremotos de Güímar, a principios del siglo XVIII, dejaron la antigua estructura en ruinas, lo que llevó a la construcción del templo actual, cuyas obras se iniciaron en 1768 bajo la dirección del maestro cantero Patricio García.

La iglesia es un testimonio excepcional de la confluencia de estilos arquitectónicos a lo largo de su historia. En su diseño se entrelazan elementos barrocos, neoclásicos y mudéjares, creando un conjunto armonioso y singular. La fachada, con su movimiento y rica ornamentación, es una de las más importantes obras del barroco canario. La elegante cúpula sobre tambor que se alza sobre el crucero se ha convertido en uno de los símbolos de La Orotava. En el interior, el templo revela la influencia neoclásica, con un espacio amplio y luminoso que invita a la contemplación.

Además de su valor arquitectónico, la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción alberga un tesoro de arte sacro que abarca diversas épocas y estilos. El Museo de Arte Sacro de La Concepción, ubicado en las antiguas sacristías, exhibe una magnífica colección de pinturas, esculturas, orfebrería y textiles, testimonio de la riqueza cultural y devocional de la comunidad a lo largo de los siglos. Entre las obras más destacadas se encuentran retablos barrocos, esculturas de bulto redondo y de vestir, pinturas de artistas locales y foráneos, y piezas de orfebrería y textiles de gran valor.

La importancia histórica y artística de la iglesia fue reconocida en 1948, cuando fue declarada Monumento Histórico Nacional. Esta declaración subrayó su relevancia como patrimonio cultural de España y su valor como testimonio de la historia y el arte en Canarias.

La Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción de La Orotava es un símbolo de la identidad villera, un lugar de encuentro y devoción, y un tesoro cultural que sigue vivo en la memoria y el corazón de sus habitantes de lacalidad.

Información:

Dirección: Calle Cólogan, 2

Web: www.laorotava.es/ www.concepcionorotava.com

Horario eucaristías: lunes a sábados a las 19:30 h. y domingos a las 10:00 y a las 12:00 h.

Área de Turismo

Dirección: Calle Carrera del Escultor Estévez, 5

Tfno.: 922 323 041

E-mail: turismo@villadelaorotava.org 

Horario: lunes a viernes de 8:00 a 14:30 h.

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.